La formación permite acreditar competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o formación no formal, lo que facilita la obtención de un certificado oficial en el ámbito de los servicios socioculturales y comunitarios.
Interesados en desarrollarse profesionalmente en este entorno.
El objetivo de esta formación es capacitar para realizar tareas de limpieza y mantenimiento en edificios y locales, seleccionando técnicas y productos adecuados, bajo la supervisión de un profesional competente, y cumpliendo con la normativa de seguridad y salud.
MÓDULO 1. MF0972_1 LIMPIEZA, TRATAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE SUELOS, PAREDES Y TECHOS EN EDIFICIOS Y LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE LIMPIEZA BÁSICAS
1. Conceptos
2. Procesos de limpieza adecuados a cada material:
3. Inconvenientes de una mala selección.
4. Aplicación de productos de limpieza y desinfección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE LIMPIEZA
1. Secuenciación de actividades de limpieza adaptados a cada técnica: Barrido, Barrido húmedo. Aspirado. Fregado. Desempolvado
2. Acondicionamiento de los espacios de trabajo
3. Técnicas de verificación de las tareas de limpieza.
4. Seguimiento del Plan de Trabajo.
5. Manejo y conservación de los útiles de limpieza
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
1. Tipos de residuos: urbanos, industriales, hospitalarios, agrícolas, ganaderos, forestales y mineros
2. Tratamiento de los mismos: reciclado, reutilización, valoración y eliminación
3. Procesos de separación, manipulación y almacenamiento de residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. Identificación de los riesgos
2. Derivados de las actividades propios de limpieza.
3. Relacionados con el centro de trabajo.
4. Identificación y uso de los equipos de protección individual.
MÓDULO 2. MF0996_1 LIMPIEZA DEL MOBILIARIO INTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE MOBILIARIO
1. Tipos de mobiliario y su composición.
2. Identificación de los diferentes productos de limpieza.
3. Utilización de productos de limpieza y desinfección de mobiliario.
4. Interpretación y lectura del etiquetaje de los productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE MOBILIARIO
1. Secuenciación de actividades
2. Acondicionamiento de los espacios de trabajo:
3. Cumplimentar hoja de registro de tareas.
4. Selección e identificación de los diferentes útiles de limpieza de mobiliario.
5. Uso y aplicación de dichos útiles.
6. Aspiradoras y otros electrodomésticos para la limpieza de componentes textiles.
7. Procesos de conservación de los útiles de limpieza.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ASEOS.
1. Aparatos sanitarios y complementos de un aseo.
2. Técnicas de desinfección de inodoros, baños, duchas y bidé
3. Limpieza de azulejos, espejos y otros materiales.
4. Material consumible: identificación y reposición.
5. Productos específicos en las tareas de limpieza de un aseo
6. Técnicas de verificación del trabajo realizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA LIMPIEZA DE MOBILIARIO
1. Tipos de residuos generados
2. Tratamiento de los mismos.
3. Separación y manipulación de residuos.
4. Transporte de residuos
5. Aplicar las normas mínimas de seguridad en el tratamiento de residuos.
6. Normas a seguir ante casos de toxicidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA LIMPIEZA DE MOBILIARIO
1. Identificación de los riesgos específicos relacionados con la limpieza
2. Riesgos relacionados con la ubicación de la actividad de limpieza.
3. Uso de los equipos previa identificación de los mismos.
MÓDULO 3. MF1087_1 LIMPIEZA DE CRISTALES EN EDIFICIOS Y LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE CRISTALES.
1. Tipos de superficies acristaladas: composición y características
2. Preparación y mantenimiento del orden en el lugar de trabajo.
3. Limpieza de cristales en espacios exteriores e interiores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DEL EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA LIMPIEZA DE SUPERFICIES ACRISTALADAS.
1. Útiles, máquinas y herramientas del cristalero.
2. Tipos de útiles
3. Conservación y almacenamiento de los mismos.
4. Utilización de los útiles y herramientas de trabajo: criterios a seguir.
5. Utilización de productos de limpieza específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES.
1. Identificación de los riesgos relacionados con la limpieza de cristales.
2. Riesgos relacionados con el centro de trabajo.
3. Utilización de los equipos de protección individual
4. Aplicación de las medidas de seguridad específicas para trabajos en altura.
5. Conocer y aplicar medidas de seguridad ante la presencia de personas en el entorno de trabajo.
MÓDULO 4. MF1088_1 TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA CON UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA CON MÁQUINAS: CLASIFICACIÓN, COMPONENTES Y MANTENIMIENTO.
1. Tipología de maquinaria
2. Componentes de la maquinaria
3. Técnicas de mantenimiento de maquinaria
4. Interpretación de fichas técnicas y señalizaciones de la maquinaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA: IDENTIFICACIÓN, PROPIEDADES Y ALMACENAMIENTO.
1. Tipología de productos de limpieza con máquinas.
2. Criterios para la utilización de productos de limpieza con máquinas:
3. Interpretación del etiquetaje: simbología presente en el etiquetaje
4. Repercusiones medioambientales: buenas prácticas medioambientales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE LIMPIEZA CON MAQUINARIA:
1. Organización del trabajo:
2. Técnicas de limpieza con maquinaria:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN, UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS
1. Identificación y selección de los diferentes tipos de útiles, herramientas y accesorios
2. Uso, colocación y aplicación de los diferentes útiles, herramientas y accesorios
3. Conservación de útiles, herramientas y accesorios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES
1. Identificacion de los riesgos:
2. Identificación y uso de los equipos de protección individual
3. Condiciones mínimas de seguridad ante la presencia de personas en el entorno de trabajo
Curso SSCM0108 limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales
Certificado profesional de Nivel I.
• Nivel 1: Sin requisitos formativos ni profesionales.
• Nivel 2: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
• Nivel 3: Título de Bachillerato, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior, Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años.
Información Adicional
449€ Online + prácticas.
DURACIÓN DEL SERVICIO:
24 meses desde el alta del alumno
CAMPUS VIRTUAL
Campus virtual, servicio de tutorías realizado por personal cualificado, seguimiento del alumno, material adicional disponible y asesoramiento personalizado.
Ocupaciones y puestos relevantes:
Otros cursos