Menú
¡Llama gratis! 900 264 357

Curso superior de diseño de videojuegos del centro TOKIO

Programa de Curso superior de diseño de videojuegos

Modalidad: Presencial , Semi-presencial , Online
Localización: Barcelona , Madrid , Málaga y otros lugares

Descripción

El sector del diseño de videojuegos en las ultimas décadas se ha impulsado gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías y plataformas siendo un área de gran exigencia y desarrollo laboral.

La formación capacita al alumno para ser un destacado profesional en la industria del diseño de los videojuegos, desarrollando al máximo su creatividad destrezas y habilidades en la innovación de nuevos diseños en este sector.

A quién va dirigido

Nuestra formación está destinada a apasionados por los videojuegos que deseen dedicarse a la programación, animación y diseño de los mismos.

Objetivos

  • Dominar las herramientas necesarias para desarrollar el GDD (Game Design Document), en el cual plantearás todos los elementos incluidos en el videojuego
  • Comunicar la visión del diseño del juego
  • Aprender los conocimientos básicos de modelado y texturizado
  • Familiarizarse con la herramienta de elaboración de videojuegos más utilizada, Unity
  • Diseñar niveles de juego que enganchen a los usuarios a partir de las ideas vertidas en el Game Design Document
  • Crear el guión y la narración de la historia así como su workflow

Temario

Módulo 1: Introducción al Game Design

Tema 1: ¿Qué es el Game Design? Tema 2: El mundo de los videojuegos

• Empresas y equipos de desarrollo

◦ Tripe A (AAA)

◦ Doble A (AA).

◦ Estudios Indie

◦ Independiente

◦ Unipersonales

• Perfiles laborales en la industria de los videojuegos

Tema 3: ¿Qué hace un Game Designer?

• ¿Qué hace un Game Designer?

• El Game Designer dentro de un estudio

• Como ser un buen Game Designer

◦ Características de un Game Designer

◦ Disciplinas que debe conocer un Game Designer

Tema 4: Historia de los videojuegos

• Las máquinas recreativas (Arcade)

• La aparición del ordenador personal (PC)

• Los E-Sports: La revolución

Tema 5: Game Design Document (GDD)

• El concepto de GDD

• Plantillas GDD

◦ Plantilla 1 de GDD

◦ Plantilla 2 de GDD

◦ Plantilla 3 de GDD

Módulo 2: Fundamentos y Principios del Game Design

Tema 1: El concepto de juego

• Reglas

• Análisis rápido de un juego. El método de los tres 5

• Enfoque del juego (game approach)

• Modelo MDA

Tema 2: Mechanics (Mecánicas de juego)

• Mecánicas y reglas

• Mecánicas y sistemas

• Mecánicas Core

• Tutorizando las mecánicas

◦ Masterización de una Mecánica: Isolation Principle

◦ Las Mecánicas “ninja” de los juegos.

Tema 3: Dynamics (Dinámicas de juego)

• Creando las Dinámicas de juego

• Profundidad vs Complejidad de juego

Tema 4: Aesthetics (Estéticas de juego)

• Los géneros de juego

◦ Adventure (Aventuras)

◦ Action

◦ Shooter

◦ Puzzle

◦ RHYTHM

◦ Role Playing Game (RPG)

◦ Sports (deportes)

◦ Strategy (Estrategia)

◦ Construction and Management

◦ Otros géneros

• La rueda de los géneros de los videojuegos

Tema 5: Tipos de jugadores: La taxonomía de Bartle

Tema 6: Game Theory

• ¿Qué es la game theory?

◦ Estructuras de representación

• Tipo de juego

• Equilibrio de Nash

Módulo 3: Narrativa

Tema 1: Historia de la narrativa

• Literatura, cine y videojuegos

• Primeras experiencias narrativas en videojuegos

Tema 2: Conceptos clave de la narrativa

• El conflicto

• La estructura en tres actos

◦ El primer acto: Planteamiento

◦ El segundo acto: Confrontación

◦ El tercer acto: resolución

◦ Plot Points

◦ La tensión y el ritmo.

◦ Esquema de los tres actos

• El viaje del héroe: El monomito

◦ Arquetipos

◦ Estructura

Tema 3: Personajes

• El héroe o la heroína

• El villano o la villana

• Arcos de personajes

• Ficha de personaje

Tema 4: La historia y el mundo

• Exposición

◦ Muestra, no cuentes

◦ Categorizar la información

◦ Foreshadowing

• Credibilidad

◦ Consistencia

◦ Coincidencias

◦ Sorpresa

◦ Espectáculo

Tema 5: Narrativa en videojuegos

• Historia de juego vs. Historia del jugador o jugadora

• Narrativa vs. Diseño del juego

• Descripción de lugares y niveles

Tema 6: Temporalidad y narración

• Tiempo de juego vs. Tiempo de la historia

• Orden

• Ritmo

• Frecuencia

Tema 7: Experiencias narrativas

• Caso de estudio 1: To the moon

• Caso de estudio 3: Undertale

• Caso de estudio 1: Pony Island

Módulo 4: Motores de Videojuegos I

Tema 1: Introducción a Unreal Engine

• ¿Por qué utilizar Unreal Engine si eres Game Designer?

• Instalando Unreal Engine

Tema 2: Primeros pasos con Unreal Engine

• Prototipado

• Static Meshes

• Landscapes

Tema 3: Conceptos generales de Scripting

• ¿Cómo funciona el sistema Blueprint?

• Eventos

• Variables

• Actores

Tema 4: Introducción a Unity 3D

• ¿Por qué utilizar Unity 3D si eres Game Designer?

• Instalando Unity 3D

Tema 5: Primeros pasos con Unity 3D

• Paneles

Tema 6: GameObjects y Componentes

• Primitivas

• Componentes

Tema 7: El lenguaje de programación de Unity

• Los script

• Variables

• Arrays

• Funciones

• Estructuras de control

Tema 8: Prefabs y Escenas

• Prefabs

• Escenas

Módulo 5: Diseño de Niveles y Combate

Tema 1: Diseño de Sistemas

Tema 2: Introducción al diseño de niveles

Tema 3: Narrativa y diseño de niveles

• Environmental Storytelling (Narrativa ambiental)

• Level Design (Diseño del nivel)

• World Design (Diseño del mundo)

• Recapitulando

Tema 4: Composición

• El primer plano

• El elemento de interés o dominante

• El fondo

• Ejemplos de buenas composiciones.

Tema 5: Proceso de creación de un nivel

• Selección de la ambientación y el tema

• Coger referencias

• Bocetos y Concept Art

• Graybox / Blockout / Block mesh

• Beautification / Art Pass / Vestido del nivel

Tema 6: Introducción al diseño de combates

Tema 7: Maniobras defensivas

• Parry

• Animation Cancelling

• Controles

Tema 8: Creando Enemigos: Inteligencia Artificial (IA)

• Hacer trampas sin que se entere el jugador

• Telegrafiar sus acciones

• Tener diferentes personalidades (o tener alguna)

• Ser predecible

• Interactuar con los sistemas de juego

• Reaccionar a las acciones del jugador

• Conclusión

Módulo 6: Motores de Videojuegos II

Tema 1: Materiales e Iluminación en Unreal Engine

• Shaders

• Tipos de iluminación

Tema 2: Iluminación avanzada en Unreal Engine

• Efectos y postprocesado

• Modelo de GI para animaciones

Tema 3: Comunicación entre actores en Unreal

• Comunicación entre actores

◦ Utilización de variables públicas

◦ Level Blueprint

◦ Blueprint Interface

◦ Actor Component

◦ Blueprint Library

Tema 4: Modos de proyecto y cámaras en Unity

• Cámaras con perspectivas y cámaras ortográficas

Tema 5: Introducción a la iluminación

• Técnicas de iluminación

• Tipos de luces

• Sombras

Tema 6: Iluminación y postprocesado con Unity

Tema 7: Físicas y Herramientas en Unity

• Rigidbody

• Colliders

• Herramientas

Tema 8: Canvas

Tema 9: Sprites

• Sprite Renderer

• Tileset

• Spritesheet

• Camara 2D y Cinemachine

• Organización de escenas

• Desarrollo de niveles 2D sin sprites

Tema 10: El uso del Grid Tema 11: Geometrías

Titulación obtenida

Al culminar la formación recibirás las siguientes titulaciones:

Tokio Certified Professional acreditativo de superación del Curso Superior de Diseño de Videojuegos

Diploma del idioma elegido (120 horas)

Requisitos

No requiere conocimientos previos.

Información Adicional

Salidas profesionales

  1. Game Designer
  2. Diseñador de Niveles (Level Designer)
  3. Guionista de videojuegos
  4. Productor de Videojuegos
  5. Gameplay Designer

Prácticas en empresa

¿Quieres demostrar todo lo aprendido? Al finalizar tu formación, pondrás a prueba todos los conocimientos adquiridos y confirmarás que el diseño de videojuegos es tu pasión. Nos encargaremos de encontrar las empresas del sector que más se ajusten a ti para que ganes experiencia práctica (o, quizás, tu primera experiencia profesional), ganes contactos en el sector y puedas ampliar tu currículum.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​