Menú
¡Llama gratis! 900 264 357

Especialización en Consultoría SAP Hana Compras y Materiales (MM) del centro TOKIO

Programa de Especialización en Consultoría SAP Hana Compras y Materiales (MM)

Modalidad: Online , Presencial , Semi-presencial
Duración 600 horas.
Localización: A Coruña , Álava/Araba , Albacete y otros lugares
Precio entre 2000€ y 3000€

Descripción

Conviértete en consultor SAP y aprende a gestionar el stock de una empresa. Obtendrás un perfil profesional especializado que responde a las necesidades actuales del mercado.

Para una empresa la gestión del stock es una tarea fundamental y cada vez más es un trabajo especializado, por ese motivo se requiere de profesionales especializados en el área. En esta oportunidad Tokio ofrece el siguiente máster cuyo objetivo es formar profesionales para el manejo del software SAP Hana Compras y Materiales (MM), el estudiante tendrá acceso a mínimo 60 horas y máximo 300 horas de talleres en empresas para aplicar los conocimientos adquiridos, obtener experiencia, contactos en el sector y ampliar el curriculum.

A quién va dirigido

Personas que en su día a día trabajen con todo lo relacionado a la logística uy estén interesadas en optimizar procesos dentro de su organización. Si estás pensando en mejorar el rendimiento de los procesos de tu empresa, esta formación es perfecta para ti.

Objetivos

  • Conocer el entorno, el funcionamiento y la terminología de SAP.
  • Aprender las técnicas frecuentemente empleadas para el manejo de SAP.
  • Identificar las funciones y tareas que desarrolla un Consultor SAP.
  • Dominar el software de gestión SAP Hana y el módulo específico de Compras y Gestión de Materiales.
  • Desarrollar la gestión del aprovisionamiento de materiales de stock, de consumo y servicios, entre otros.

Temario

Consultoría SAP* Hana. Compras y Gestión de Materiales

Módulo 1: Procesos de Aprovisionamiento I

Tema 1: Resumen de SAP Hana y navegación

• Describir SAP Hana 08

• Navegación

◦ Utilizar SAP Fiori

Tema 2: Introducción a los procesos y estructuras organizativas

• Vista general del módulo de compras

• El concepto de aprovisonamiento

• Estructuras organizativas en MM

• Asignaciones estructurales

Tema 3: Procesos de aprovisionamiento

• Otras formas de aprovisionamiento

• Entrada de pedidos: Fundamentos

• Registro de entradas de mercancías - aspectos básicos

• Entrada de facturas - aspectos básicos

Tema 4: Datos maestros

• Datos Maestros: Proveedores - (interlocutor comercial)

◦ Interlocutor Comercial: Funciones IC, niveles organizativos, grupos de cuentas y rangos de números

• Datos maestros: Materiales

◦ Características de los materiales

◦ Ayudas de entrada para el registo maestro de materiales

• Maestro de materiales: estatus de campos

Tema 5: Determinación de la fuente de aprovisionamiento

• Determinación de la fuente de aprovisionamiento: modelo general

• Proceso de determinación

Tema 6: Solicitud de pedido

• Solicitudes de pedido: características generales

• Campos relevantes de una solicitud de pedido

• Tratamiento de Sol.peds no asignadas y asignadas

• Procedimiento de liberación de Sol.peds

Tema 7: Peticiones de oferta y ofertas

• Petición de oferta (RFQ)

• Oferta (Quotation)

• Comparación de ofertas

Tema 8: Pedidos de compras

• Pedidos de compras: modelo general

• Creación de un pedido de compras

• Tipos de posición

• Imputación: introducción

Tema 9: Introducción a la planificación de necesidades y métodos de planificación

• Planificación de los requisitos de material

• Ejecución de la planificación automática

• Procedimientos MRP

• Planificación por punto de pedido

• Planificación basada en pronósticos

• MRP Live

Tema 10: Operativa y ejecución de la planificación de necesidades

• Proceso de planificación de necesidades

• Cálculo de necesidades netas

• Cálculo del volumen de aprovisionamiento

• Programación: cálculo de fechas

• Niveles de planificación

• Ejecutar la planificación: datos de control

Módulo 2: Procesos de Aprovisionamiento II

Tema 1: Contratos marco

• Contratos marco: definición

◦ Contratos marco

◦ Clases de contratos marco

• Pedidos abiertos

◦ Elementos del pedido abierto

◦ Uso de pedidos abiertos

◦ Supervisión de pedido abierto

◦ Pedidos abiertos centrales

◦ Pedidos abiertos para grupo de artículos

◦ Evaluaciones para pedidos abiertos

• Planes de entrega

◦ Características

◦ Clases de planes de entrega

◦ Repartos automáticos de planes de entrega

◦ Órdenes de entrega en base a plan de entrega

◦ Datos de control para planes de entrega

◦ Perfil de creación de órdenes de entrega

◦ Otras opciones para trabajar con planes de entrega

Tema 2: Stocks y procedimientos especiales

• Gestión de stocks especiales

◦ Stocks especiales propios

◦ Stocks especiales de propiedad externa

• Subcontratación

◦ Proceso de Subcontracting

◦ Registro info

◦ Pedido de consigna

◦ Entrada de mercancías

◦ Traspasos

◦ Salidas de mercancías del stock en consignación

◦ Traspaso de stock a propio

◦ Liquidación de la consignación

Tema 3: Gestión de stocks

• Introducción a la gestión de stocks

◦ Gestión de inventario (MM-IM)

◦ Administrar stocks por valor

◦ Planificación, entrada y documentación de todos los movimientos de mercancías

◦ Integración

◦ Integración con ventas y distribución

◦ Integración con gestión de calidad

• Movimientos de mercancías

◦ Entrada y salida de mercancías

◦ Traslado y traspaso

• Clases de documento

◦ Documento de material y documento financiero

◦ Modificaciones a un documento

◦ Número de documento

• Entrada de mercancías

◦ Características

◦ Entradas de mercancías sin referencias (entrada de otras mercancías)

◦ Entrada inicial de stocks

◦ Entrada de mercancías sin pedido ni orden de fabricación

◦ Entrega gratuita

◦ Entradas de mercancías con referencias a un pedido de compras

◦ Entrada de mercancías con referencia

◦ Entrada de mercancías de stock bloqueado en la entrada de mercancías no valoradas

◦ Entrada de mercancías de stock bloqueado en la entrada de mercancías valoradas

◦ Creación automática de pedido al producirse la entrada de mercancías

◦ Verificación de fechas e entradas de mercancías de pedido

• Entrega de devolución, devoluciones y anulación

◦ Entrega de devolución

◦ Entrega posterior

◦ Motivo del movimiento

◦ Registro de una entrega de devolución con referencia a un pedido

◦ Devoluciones de un pedido

◦ Anulación

◦ Anulación con referencia a un documento de material

◦ Indicador de entrega final y tolerancias - Cantidad abierta de pedido

◦ Suministros incompletos y excesos de suministro en entrada de mercancías para pedido

◦ Indicador de entrega final

• Reservas

◦ Función y origen de una reserva

◦ Creación, modificación y visualización de una reserva (MB21, MB22, MB23)

◦ Movimiento de mercancías con referencia a reserva

◦ Gestión de stocks mediante lista de reservas

◦ Gestión de reservas

◦ Borrado de reservas

◦ Valores de propuesta de reservas

◦ Lista de picking para reserva

• Salida de mercancías

◦ Características

◦ Consecuencias de una salida de mercancías

◦ Salida de mercancías sin referencia, procedimiento

◦ Contabilización de una salida de mercancías con referencia a una lista de materiales

◦ Toma para muestreo

◦ Desguace

◦ Salida de mercancías con referencia a una reserva

◦ Salida de mercancías con referencia a una orden de compra

◦ Verificación de disponibilidad

◦ Verificando la disponibilidad del stock

• Stock negativo

◦ Parametrizaciones del stock negativo

◦ Contabilizaciones de movimientos de mercancías con stock negativo

◦ Análisis para stocks negativos

Tema 4: Traslado y traspaso de mercancías

• Traslado y traspaso de mercancías: visión general

◦ Características

◦ Niveles de traslado

• Procedimientos de traslado y traspaso

◦ Procedimiento de un paso vs. procedimiento de dos pasos

◦ Traslados y traspasos utilizando la función de determinación de existencias

• Operativa de los diferentes tipos de traslados

◦ Procedimiento de un solo paso

◦ Procedimiento de dos pasos

◦ Traslados desde almacén a almacén del mismo centro

◦ Trasnferencia del stock de centro a centro

◦ Traslado de sociedad a sociedad

• Operativa de los principales tipos de traspaso

◦ Traspasos de material a material

◦ Requisitos previos

◦ Stock to Stock

◦ Selección de la Clase de movimiento para Traspasos

◦ Stock en tránsito

◦ Mercancías dañadas durante el transporte

Tema 5: Inventario

• Funcionalidad de inventario

Alcance de las funciones

◦ Procedimientos de inventario

• Proceso de inventario

◦ Preparación del inventario

◦ Recuento de inventario

◦ Monitorización del estado del inventario

• Análisis de inventario y contabilización de diferencias

◦ Procedimiento

◦ Gestión de juegos de datos batch input

Tema 6: Determinación del precio en pedidos de compra

• Determinación de precios: fecha de determinación

◦ Fecha de determinación del precio

• Customizing de la determinación de precios

◦ Elementos y proceso de determinación de precios

◦ Esquema de cálculo

Tema 7: Imputación, valoración y determinación de cuentas

• Tipos de control de precio

◦ Precio Estándar vs. precio medio variable

◦ Integración

◦ Precio estándar

◦ Precio medio móvil o variable

• Determinación automática de cuentas

◦ Modelo general

◦ Elementos de la determinación automática de cuentas

◦ Nivel de valoración y categoría de valoración

◦ Determinación de las cuentas de mayor

Tipo de material y determinación de cuentas

◦ Procesos empresariales y determinación de cuentas

Tema 8: Verificación de facturas de logística

• Visión general del proceso de contabilización de facturas de logística

◦ Implicaciones contables

• Datos principales en facturas

◦ Indicador de Factura/EM

◦ Parámetros de usuario para la verificación de facturas de logística

◦ Entrada preliminar de documentos

◦ Estatus del documento

• Indicador de impuestos y condiciones de pago

◦ Tipos impositivos

◦ Condiciones de pago

• Costes indirectos de adquisición

◦ Clases de costes indirectos de adquisición

• Desviaciones, límites de tolerancia y liberación de facturas bloqueadas

◦ Motivos de bloqueo

◦ Proceso de contabilización de desviaciones

◦ Límites de tolerancia

◦ Bloqueo de documento

◦ Liberación de facturas

◦ Liberación automática de facturas

◦ Liberación manual de facturas

• Autofacturación

Tema 9: Sistema de información

• List Viewer ABAP y control Grid LVA

◦ List Viewer ABAP y control Grid LVA

◦ Funciones facilitadas por SAP List Viewer y ALV Grid Control

• Listados para compras

• Listados de gestión de stocks

◦ Definición de selección de campos para la lista de documentos de material

• Listados para verificación de facturas

◦ Estructuras info

◦ Funciones de SIL – Resumen

◦ Análisis estándar - Ejemplos de funciones

• SAP Fiori Apps

Tema 10: Gestión de mensajes y textos

• Emisión de mensajes: visión general

◦ Características

◦ Medios de transmisión

• Determinación de mensajes

◦ Proceso en la determinación de mensajes: Customizing

◦ Tablas de condiciones

◦ Secuencia de acceso

◦ Clases de mensajes

◦ Esquema de mensajes

◦ Registros de condición

◦ Análisis de determinación y determinación de impresoras

◦ Determinación de mensajes en la gestión de stocks

◦ Impresión de etiquetas

◦ Parametrizaciones para los mensajes del sistema

• Textos en el módulo de compras

◦ Proceso de creación de textos

◦ Crear textos

◦ Reglas de copia

◦ Textos en mensajes

Titulación obtenida

Finalizada la formación, recibirás:

  • Tokio Certified Professional acreditativo de superación del Máster.
  • Diploma del idioma elegido.

Formación no homologada a efectos académicos oficiales.

Requisitos

Para acceder al Máster en Consultoría SAP Hana Compras y Materiales (MM), no es necesario que el aspirante posea conocimientos previos o una titulación específica.

Información Adicional

Finalizado el curso el estudiante podrá desempeñarse como:

  • Consultor SAP en el módulo de Compras y Gestión de Materiales, especializado en S/4 Hana.
  • Usuario SAP en todas las áreas.
  • Gestor de stock y almacén.
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​